Votación final para la reforma de la plaza de España

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Reforma de la plaza de España Ya tenemos seleccionados los dos proyectos finalistas para la reforma de la plaza de España. Una de estas dos propuestas es la que va a determinar el futuro diseño que vamos a disfrutar los madrileños y visitantes en este enclave durante los próximos años.

Y se trata de dos propuestas que derivan de la voluntad de los madrileños, que con sus opiniones han ido modelando la configuración de uno de los espacios más señeros de la capital.

En febrero votamos por la plaza de España

Entre el 13 y el 19 de febrero todos los empadronados en Madrid mayores de 16 años podrán votar entre uno de los dos proyectos finales. El proyecto más votado será el encargado de reformar la plaza de España.

Para votar, la principal opción es entrar en la web Decide Madrid. También se podrá votar en las urnas repartidas por la ciudad o por correo postal, utilizando las papeletas que los ciudadanos recibirán en sus domicilios.

Reforma de la plaza de España
Un Paseo por la Cornisa

Tras una encuesta inicial, se ofrecieron 72 proyectos para que los ciudadanos eligieran sus preferidos. Un jurado tuvo en cuenta estas opiniones y aportó criterios técnicos para seleccionar cinco candidatos.

Tras una nueva consideración del jurado, de esos cinco se descartaron tres para llegar a esta votación final. Días después de la votación, a finales de febrero, se conocerá el ganador y a lo largo del año deberían comenzar las obras de reforma de la plaza de España.

Dos proyectos para una reforma de la plaza de España

Los dos proyectos seleccionados por el jurado para la gran final se llaman “Un Paseo por la Cornisa” y “Welcome mother Nature, good bye Mr Ford”.

Reforma de la plaza de España
Welcome mother Nature, good bye Mr Ford

Entre ellos hay muchas similitudes, ya que ambos se alinean con las principales demandas de los madrileños y con las últimas tendencias en configuración de espacios. Más zonas verdes y de recreo, mayor accesibilidad, supresión del tráfico y conexión peatonal con otros espacios cercanos.

Sin embargo, también hay diferencias que puedes apreciar si entras en la web Decide Madrid y accedes a cada proyecto. Aquí podrás ver la memoria final y las imágenes para conocer las propuestas concretas, los comentarios de los ciudadanos y un vídeo que facilita su comprensión.

Un Paseo por la Cornisa

Entre las propuestas de este proyecto está crear un gran paseo entre el parque del Oeste y el Palacio Real, con la plaza de España como referencia central.

Una gran pradera urbana con más espacio para caminar, más árboles y más sombra. Salvo esos árboles, se suprimirían barreras visuales y, lo más llamativo, desaparecerían los coches.

La nueva plaza sería muy accesible y mantendría el monumento a Cervantes en el centro. Además, se añadirían espacios de actividad para disfrutar del nuevo entorno.

Welcome mother Nature, good bye Mr Ford

Al igual que su rival, este proyecto apuesta por las zonas verdes y la supresión del tráfico. Un túnel conectaría la bajada desde la Gran Vía con la calle Princesa, y otro enterraría el tráfico procedente de la Cuesta de San Vicente.

También pone énfasis en la accesibilidad y en la eliminación de barreras. En buena parte de la plaza, la zona peatonal llegaría hasta los edificios para que los viandantes olviden los obstáculos del tráfico rodado.

La conexión de la plaza con otros espacios como la plaza de Oriente o Madrid Río sería más apta para peatones y ciclistas, con alfombras verdes.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com