Ya tenemos un avance del programa de fiestas para conmemorar el IV Centenario de la Plaza Mayor, que convertirá este espacio en el foco de atracción más importante de Madrid en 2017.
Se trata de un adelanto, que se debe completar en un programa definitivo por parte del Ayuntamiento. La buena noticia es que ya conocemos algunas de las celebraciones que vamos a disfrutar durante este año, con sus fechas y algunos detalles.
La web de Conmemoración del IV Centenario de la Plaza Mayor, preparada por el Ayuntamiento de Madrid, ya recoge todos estos festejos y los irá actualizando. Pero también ofrece mucho contenido referido a este espacio, como la historia de la plaza, las películas rodadas en su interior, los mercados, concursos, imágenes, etc.
Inauguración del IV Centenario
Como ya se anunció hace unos días, la inauguración de los festejos por el IV Centenario será el viernes 17 a las 20h. Habrá un video mapping proyectado en las cuatro fachadas de la plaza que creará el efecto de envolver a los espectadores.
La proyección, de 12 minutos de duración, hará un recorrido por los acontecimientos más relevantes de este espacio desde que era una laguna fuera de los muros de la ciudad, hasta los incendios de los siglos XVII y XVIII o las celebraciones de los últimos años. El video mapping se repetirá el sábado 18 y el domingo 19 a la misma hora.
Pero en este avance que acaba de presentar el Ayuntamiento se recogen otros trece eventos a celebrar en la plaza a lo largo de este año.
Mascarada, saetas flamencas, palabras y más en el IV Centenario
Mascarada. El segundo de los eventos ya anunciados es el baile de máscaras. Habrá un escenario en la plaza donde actuará la Mad Sax Big Band, proyecciones y talleres para convertir la plaza Mayor en un gran Salón de Baile. 25 de febrero, 20-22:30h.
Cuatro Estaciones. En cada estación habrá una intervención artística, de la mano de un artista innovador, en la que el público participará de la experiencia. Marzo (23-26), julio, septiembre y diciembre.
Saetas flamencas. Coincidiendo con la Semana Santa, cinco intérpretes de cante flamenco actuarán desde los balcones de la plaza. El espectáculo culminará con una coral de creación inédita. 14 de abril.
Proyecciones en la Plaza. Una gran pantalla nos mostrará una selección de piezas videográficas contemporáneas. 20 y 21 de abril.
Mercado de las palabras. Un domingo al mes en primavera se dispondrá en la plaza un mercado de siete puestos donde el público podrá aproximarse a las palabras de distintas formas: escuchar, adivinar, imaginar, degustar… Comienza el 23 de abril.
Zarzuela, fotografía, cine, una fiesta barroca
Zarzuela en la Plaza. Coincidiendo con la festividad de San Isidro, habrá en la Plaza un espectáculo con cantantes, bailarines, coro y orquesta, escrito y presentado por Enrique Viana y con dirección musical a cargo de Óliver Díaz. 15 de mayo.
Artes escénicas. Artistas multidisciplinares tomarán la plaza en este IV Centenario con espectáculos de circo, teatro de objetos, humor, música, danza, etc. 2, 3 y 4 de junio.
PhotoEspaña. Un set fotográfico y dos fotógrafos para que los visitantes sean retratados por profesionales en una situación especial. Los retratos seleccionados se mostrarán en la fachada de la Casa de la Panadería y en las pantallas gigantes de Callao. 17, 18 y 19 de junio.
Concierto de la Orquesta Sinfónica Bankia. Concierto con piezas clásicas y populares a cargo de una orquesta formada por jóvenes profesionales que se suman a las celebraciones del IV Centenario. 24 de junio.
Zarzuela en directo. Una pantalla gigante instalada en la plaza Mayor nos adentrará en el Teatro Real, donde se estará representando la zarzuela Luisa Fernanda, interpretada por Plácido Domingo y dirigida por Jesús López Cobos. 1 de julio.
Concierto de cine. Proyección de más de cincuenta clips de cine en los que la Plaza Mayor juega un papel importante. Secuencias de películas nacionales e internacionales acompañadas de un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal. 8 de julio.
Justas poéticas. Certamen literario que convoca a escritores actuales, del mismo modo que cuatro siglos atrás Lope de Vega congregó en este mismo lugar a los poetas del momento para estimular su ingenio. Septiembre, fecha por determinar.
Fiesta barroca. Un gran desfile entrará en la Plaza Mayor con representaciones de la Fama de Madrid, Titán, las Pléyades y los signos zodiacales, además del carro de Cibeles y el dios Neptuno. Los dioses se unirán a esta Fiesta barroca con motivos mitológicos, que será uno de los hitos claves de este IV Centenario.
Además de los actos programados, el Ayuntamiento pretende que los grandes acontecimientos anuales de Madrid (San Isidro, Veranos de la Villa, Festival de Jazz y Navidad) encuentren un espacio en la Plaza Mayor durante este 2017.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.