Edificio España, pasado y presente de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Edificio EspañaEl Edificio España es uno de los primeros rascacielos levantados en la ciudad de Madrid. En el momento de su construcción fue el más alto del país, con sus 117 metros y sus 27 plantas.

Fue inaugurado en 1953 por la Compañía Inmobiliaria Metropolitana, según un proyecto de los hermanos Otamendi. Los mismos arquitectos y Compañía construirían cuatro años más tarde la Torre de Madrid, 25 metros más alta.

El Edificio España es una gran mole de ladrillo y piedra blanca que exhibe una perfecta simetría. Especialmente si se observa desde la Plaza de España. La idea original era convertirlo en una pequeña ciudad autosuficiente, como ya se habían concebido otros edificios en Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Una ciudad en el Edificio España

En su momento destacaban sus aljibes, con capacidad para almacenar hasta 500 toneladas de agua en lo alto del rascacielos. Y también el restaurante y la piscina que animaban las noches madrileñas en la azotea.

Edificio España
Vista frontal de las primeras plantas

El Edificio España, en el número 86 de la Gran Vía, ocupa la cara este de la plaza de España. Nadie discute que disfruta de uno de los mejores emplazamientos de la capital. Sin embargo, desde 2006 hasta 2019 su estado interior fue el de un inmueble casi en ruinas, deshabitado y sin uso.

Hasta 2006 el rascacielos había albergado locales comerciales, oficinas, viviendas y el Hotel Crowne Plaza. Fue entonces cuando su propietaria, Metrovacesa, vendió el inmueble a la inmobiliaria del Grupo Santander. La entidad bancaria comenzó las tareas de derribo del interior para realizar una reforma integral.

La coyuntura económica del país paralizó aquel proyecto. La propietaria, que renunció a reactivarlo más adelante, decidió vender el edificio al grupo inmobiliario Dalian Wanda, propiedad de Wang Jianlin, una de las mayores fortunas del planeta. En junio de 2017, ante la imposibilidad de derribarlo por la negativa del Ayuntamiento, Wanda vendió el inmueble al grupo inversor Baraka por 272 millones de euros.

El presente del Edificio España

Baraka llegó a un acuerdo con el grupo hotelero Riu para reformar el edificio e instalar un hotel. Tras la obras acordadas, ahora tenemos un hotel de cuatro estrellas, el Riu Plaza España, con más de 550 habitaciones y 17 salas de reuniones. La parte más baja del edificio, destinada a uso comercial, alberga una enorme tienda de Zara con previsión de apertura antes del verano de 2022.

Edificio España
Balcón infinito

El nuevo hotel conserva algunas de las ventajas que ya disfrutaba el antiguo Crowne Plaza. Para empezar la ubicación, que ya es buena y que con reforma de la plaza ya es privilegiada. Además, las vistas desde casi todos los ángulos son excepcionales.

Como guinda, recordemos que el establecimiento cuenta, entre otras cosas, con una piscina en la planta 21 y una gran terraza en la 27. Además, ahora en la planta 26 se ha instalado un «balcón infinito» de cristal que sirve de mirador para los más intrépidos.

Hay que decir que, lógicamente, el hotel no es barato. Sería raro que, por medio de promociones o en días de baja afluencia, la habitación bajara de cien euros. Pero se trata de un capricho que muchos querrían tomarse, dada la novedad del hotel y su oferta de servicios. Y también, como ya se ha dicho, por su ubicación.

En la nueva plaza de España

La reforma del Edificio España se enmarca en otro proyecto urbanístico del Ayuntamiento de Madrid. El consistorio ha rehabilitado la plaza de España, aumentando la oferta hotelera por tratarse de un punto de interés turístico de primer orden. Al Riu hay que sumar el Barceló en la Torre de Madrid, el Dear Hotel y el nuevo VP Design.

Edificio España
Plaza de España

El principal objetivo de la reforma ha sido crear un espacio más habitable para los ciudadanos. Una de las consignas consiste en limitar el tráfico rodado para dar más espacio al tránsito peatonal. Sigue habiendo coches por tres de sus lados, pero su impacto ahora es menor. Y se gana en espacios abiertos para caminar por zona verde.

De hecho, ahora la plaza conecta, por medio de paseos y jardines, con el Palacio Real hacia el sur. Hacia el noroeste enlaza con el Templo de Debod. La bajada hacia la Puerta de San Vicente también se ha hecho más atractiva. En general, toda la zona a los pies del Edificio España ha ganado mucho interés para vecinos y visitantes.

El Edificio España ocupa la cara este de la Plaza de España, que se señala con el número 3 en el mapa de Qué ver en Madrid en 10 pasos.

Qué ver en Madrid en 10 pasos

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com