Tenemos un buen número de campos de golf en Madrid, aunque muchos aficionados opinan que son pocos. Y es que la demanda de instalaciones para este deporte ha crecido considerablemente en los últimos años en nuestra región.
En este listado encontrarás campos de golf para todos los niveles. Algunos cortos y sencillos para principiantes, otros completos y exigentes para expertos. Incluso algunos aptos para torneos profesionales de primer nivel.
Además de todos estos campos, que no son pocos, los madrileños tenemos la posibilidad de disfrutar de otros campos de golf fuera de Madrid, pero cerca, en lugares como Ávila, Segovia, Guadalajara o Toledo. Pero vamos a empezar con los situados en la Comunidad.
Campos de golf en la Comunidad de Madrid
Olivar de la Hinojosa
Es uno de los campos de golf más demandados por los jugadores, quizá por su ubicación dentro del municipio de Madrid y por ser de los más modernos, ya que fue inaugurado en los últimos años del siglo XX. Cuenta con un campo completo de 18 hoyos, par 72, de una dificultad moderada pero que exige manejar todos los palos de la bolsa. Además, ofrece un campo corto de 9 hoyos, par 29, bastante divertido.
Web del campo
Centro Nacional de Golf
También dentro de la capital encontramos el Centro Nacional, que es el campo de la Federación Española de Golf. Estas instalaciones modernas datan de 2006 y están pensadas para promover el aprendizaje del golf a cualquiera que quiera acercarse. Aunque no olvidemos que es un campo completo y exigente, donde se ha jugado nada menos que el Open de España. Visualmente no es de los más bonitos, quizá por los pocos árboles que alberga, pero jugar aquí es toda una experiencia.
Web del campo
Club de Campo Villa de Madrid
El Club de Campo es uno de los históricos de Madrid, inaugurado en 1932. Ahora sus instalaciones son modernas, con dos campos largos de 18 hoyos y otro de pares tres de 9 hoyos, además de zona de prácticas. En los últimos años han albergado el Open de España de Golf, con gran seguimiento de público. En el Club de Campo también es posible practicar la equitación, natación, tenis y hockey.
Web del campo
Escuela de Golf de la Federación de Madrid
El campo de golf de la Federación de Madrid es un pitch & putt de 9 hoyos, la mayoría de ellos de menos de 100 metros. Aunque cuenta con algunos obstáculos interesantes, se diseñó especialmente para el aprendizaje de los que quieren empezar a practicar este deporte. Por eso se rodea de instalaciones de prácticas utilizadas por la escuela, como una cancha de 320 metros, putting green o zona de aproach.
Web del campo
Real Club de la Puerta de Hierro
Con más de cien años de historia, el Puerta de Hierro es uno de los clubes de golf más tradicionales de España. Se sitúa junto a la Dehesa de la Villa y dispone de dos recorridos de 18 hoyos muy bien cuidados. No se puede decir que sea fácil disfrutarlo porque es necesario ir acompañado de un socio. Cómo será su exclusividad que a su web sólo se puede acceder con contraseña.
Web del campo
Las Rejas
El club de golf Las Rejas dispone de dos campos de nueve hoyos en el municipio de Majadahonda. El principal consta de nueve hoyos largos, par 35, con obstáculo de agua y dificultades generadas por la vegetación, un recorrido cómodo por la ausencia de pendientes. El otro son nueve hoyos cortos, pares 3, tan variados que resultan muy divertidos de jugar. Algunos torneos combinan los dos recorridos.
Web del campo
Lomas-Bosque
El Real Club de Golf Lomas-Bosque está situado en el entorno natural privilegiado de la sierra de Guadarrama. Su recorrido de 18 hoyos tiene una primera parte más escarpada que discurre entre árboles y barrancas y una segunda, desde el hoyo 8, más llana donde el agua juega un papel importante. Además, cuenta con un campo de nueve hoyos pares 3 que disfruta de esa misma ubicación en la naturaleza.
Web del campo
La Herrería
Para algunos, el Real Club de Golf La Herrería es el campo más bonito de Madrid y alrededores. Fundado en 1966, se ubica en un entorno monumental y paisajístico incomparable, dentro del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El recorrido, par 71 maravillosamente cuidado, tiene subidas y bajadas con unas vistas impresionantes, especialmente las que terminan en el Monte Abantos y en el Monasterio de El Escorial.
Web del campo
Villa de El Escorial
De entre los campos de golf situados en plena naturaleza madrileña podemos destacar el Villa de El Escorial, un club de bajo presupuesto que utiliza una finca pedregosa para instalar un campo de nueve hoyos par 3. Fue fundado en 1994 por la Asociación de Golf Villa de El Escorial para fomentar este deporte en un entorno natural único y en un ambiente distendido a precios bajos.
Web del campo
Las Rozas
El Real Club de Golf Las Rozas de Madrid es un club familiar donde se pueden practicar varios deportes. Pero el más importante es el golf, con un campo de 18 hoyos en plena naturaleza. Se trata de un recorrido escarpado, por lo que algunos optan por el buggy, pero los que están en forma lo hacen a pie sin problema. Ofrecen clases de iniciación colectivas para adultos en fin de semana. Suele ser buen sitio para quedarse a comer después del partido.
Web del campo
La Dehesa
El Club de Golf La Dehesa, en Villanueva de la Cañada, nació en 1992 con el objetivo de ofrecer ocio y deporte a toda la familia. Y el principal deporte es el golf, porque dispone de un campo de 18 hoyos par 72, diseñado por Manuel Piñero, que no tiene nada que envidiar a los más prestigiosos de Madrid. Tiene una primera mitad que califican de “técnica” y una segunda en torno al río donde se disfruta de un paraje natural muy relajante.
Web del campo
Golf Encín
De entre los campos de golf de Madrid, Golf Encín es el que más se parece a los campos tipo links que abundan en Escocia. Calles amplias con muchas ondulaciones, ausencia casi total de árboles y greenes amplios y muy movidos exigen lo mejor de los jugadores. Se inauguró en 2011, coincidiendo con el fallecimiento de Severiano Ballesteros, y su hoyo 18 se llama “Hoyo Seve”, donde los jugadores encontrarán referencias al golfista de Pedreña.
Web del campo
El Robledal
Situado en Villalbilla, cerca de Alcalá de Henares, El Robledal es un campo completo en plena naturaleza con algunas cuestas que van minando las fuerzas de los jugadores. Sus 18 hoyos, par 72, exigen la utilización todos los palos de la bolsa y generan situaciones comprometidas interesantes de superar. En algunas épocas del año tienen ofertas especiales y su restaurante está bien para quedarse a tomar algo.
Web del campo
Golf Park
Ideal para el aprendizaje del gol, este campo cuenta con una cancha de prácticas muy solicitada y con una escuela que ofrece cursos todo el año. El recorrido es de nueve hoyos, todos ellos par 3, muy asequibles aunque no exentos de dificultades. Jugadores más expertos lo utilizan para perfeccionar su juego corto.
Web del campo
Real Club La Moraleja
Este tradicional club de socios, inaugurado en 1976, cuenta en la actualidad con cuatro campos de golf, firmados por Jack Nicklaus. Los dos más antiguos están en la zona residencial La Moraleja, y son campos muy cuidados en los que cualquier jugador querría jugar al menos una vez en la vida. Los dos más recientes se sitúan en el municipio de Algete. Cualquiera de los cuatro se encuentran entre los mejores de España.
Web del campo
Race
El Complejo Deportivo Race dispone de un recorrido de 18 hoyos, par 72, de calles anchas y largas, donde se disputan algunos torneos profesionales internacionales. A esto se añade una cancha de prácticas con 40 puestos y dos salas de videoanálisis. En este complejo se practican también otros deportes, como hípica, tenis, pádel y natación.
Web del campo
Real Sociedad Hípica Española Club de Campo
Una de las sociedades deportivas con más historia de España, la Real Sociedad Hípica ofrece actualmente dos recorridos de 18 hoyos, uno más llano y amable y otro más escarpado y exigente, además de un recorrido de 6 hoyos par 3 con tres tees de salida cada uno. A esto se suma una cancha de prácticas con muy buenas vistas, tres putting greens y una zona de juego corto.
Web del campo
Retamares
Retamares es un club de golf familiar donde se pueden practicar varios deportes. Inaugurado en 1993, el campo fue diseñado por José María Olazábal y resulta exigente y divertido, ya que se utilizan todos los palos de la bolsa. Greenes bien defendidos por bunkers y varios obstáculos de agua hacen más interesante el recorrido para jugadores avanzados.
Web del campo
Green Paddock
Situado en Torrelodones, junto a la carretera de La Coruña, Green Paddock ofrece instalaciones de hípica, golf y pádel. Su campo consiste en un pitch & putt de nueve hoyos bien cuidados con distancias entre los 54 y los 80 metros. Greenes pequeños, calles escarpadas y muchos árboles son algunas de sus características. Cuenta también con zona de prácticas y escuela de golf.
Web del campo
Golf Santander
Dentro de la Ciudad Financiera del Banco Santander, el campo de Golf Santander pasa por ser uno de los mejores y más modernos de España. Sus instalaciones en Casa Club son de primer nivel, casi de lujo, y su espectacular campo de golf de 18 hoyos, par 72, ofrece seis tees de salida por hoyo y una gran variedad de juego sin golpes ciegos. Cuenta con zona de prácticas y escuela de golf.
Web del campo
Las Encinas de Boadilla
Entre otros deportes, el club Las Encinas de Boadilla ofrece un pitch & putt de nueve hoyos muy bien cuidado y con muchos árboles. Se trata de un recorrido muy técnico, entretenido y exigente donde el hoyo más largo mide 120 metros. Cada hoyo tiene dificultades distintas, por lo que resulta atractivo para jugadores experimentados que quieren mejorar su juego corto.
Web del campo
Golf Negralejo
Negralejo es uno de los pocos campos a los que se puede acceder sin hándicap. Este club cuenta con 18 hoyos divididos en dos recorridos. Uno de ellos es un campo corto de nueve hoyos, par 29, con siete pares 3 y dos pares 4, el más largo de 300 metros. El otro es un pitch & putt con hoyos cortos, el más largo de 87 metros. Organizan muchos torneos y su cancha de prácticas dispone de Toptracer.
Web del campo
Club de Golf Aranjuez
Situado junto al río Tajo, el Club de Golf Aranjuez es un club modesto abierto a todo el que quiera acercarse a practicar. Dispone de 9 hoyos con muy pocas pendientes. Se trata de siete pares 4 y dos pares 3 que en dos vueltas hace un total de par 68. Incluye un putting green con zona de aproaach, cuarto de palos, zona de prácticas con máquinas dispensadoras de bolas y zona de lavado de palos.
Web del campo
La Finca
Este moderno complejo situado en la zona de Somosaguas dispone de un campo de 18 hoyos, par 72, con acceso permitido exclusivamente a socios. Las más de 300 viviendas de lujo que alberga disfrutan de vistas a grandes espacios verdes Su centro comercial incluye catorce restaurantes que ofrecen experiencias gastronómicas diferentes.
Web del campo
Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch
Este campo de golf es un pitch & putt de nueve hoyos, todos ellos par 3, situado en Colmenar Viejo. El más corto de ellos mide 55 metros y el más largo 90, por lo que resulta un lugar muy adecuado para la iniciación y para mejorar el juego corto. Cuenta con una cancha de prácticas de 60 puestos distribuidos en dos plantas.
Web del campo
Club de Golf de Pozuelo
Este club es realmente modesto, tanto que los propios usuarios lo llaman “El rústico”. Creado por un grupo de aficionados, se trata de un recorrido de 9 hoyos en un descampado. El mantenimiento se lleva a cabo por los propios socios, en su mayoría jubilados, y los greenes de tierra están todo lo llanos que se puede. Está abierto a cualquiera y presumen de ser el campo más barato de España.
Web del campo
Campos de golf fuera de Madrid, pero muy cerca
Además de la lista anterior, existen otros campos de golf muy apetecibles fuera de la Comunidad de Madrid, pero relativamente cerca. Es decir, en las provincias más próximas, como son Ávila, Segovia, Guadalajara o Toledo.
Es verdad que en ocasiones hay que recorrer un trayecto de una hora o algo más para llegar a ellos, pero puede merecer la pena. Aunque sólo sea por el cambio. Y siempre está la posibilidad de jugar el recorrido y quedarse a comer en las inmediaciones para completar una excursión muy chula.
La Faisanera
Situado en Palazuelos de Eresma, a unos minutos de la ciudad de Segovia, el campo de La Faisanera alberga torneos profesionales nacionales e internacionales con frecuencia. Fue diseñado por José María Olazábal en un entorno natural muy abierto que resulta atractivo para los aficionados. Guarda algunas dificultades, como los arroyos que cruzan algunas calles. El plan suele completarse con comida en alguno de los muchos restaurantes de Segovia, Torrecaballeros o La Granja de San Ildefonso.
Web del campo
Los Ángeles de San Rafael
Este campo de golf de 18 hoyos, par 72, se encuentra en la montaña, integrado entre sus grandes piedras de granito. Aunque se puede completar a pie, la mayoría de jugadores utilizan buggy, especialmente para salvar la distancia y desnivel entre los hoyos 10 y 11, y vuelta al 18. Recorrido divertido, con diversidad de dificultades, que deja buen sabor de boca. Dispone de un buen restaurante en sus instalaciones, y de paquetes que incluyen green fee, buggy y menú segoviano a precio cerrado.
Web del campo
Naturávila
El Complejo deportivo Naturávila se encuentra en la finca El Fresnillo, a sólo tres kilómetros de la ciudad amurallada de Ávila. Con un recorrido largo, par 73, ofrece calles anchas y obstáculos de agua en un terreno bastante llano donde se puede prescindir perfectamente de buggy. Sus instalaciones albergan otros deportes, como el tiro, la equitación, el padel o el tenis, además de piscina, dos hoteles y dos restaurantes donde quedarse a comer después de completar sus 18 hoyos.
Web del campo
Navaluenga
El campo de golf municipal de Navaluenga discurre junto al río Alberche, en un paraje de lagos naturales y una vegetación abundante con vistas de la Sierra de Gredos. Se trata de un recorrido de 9 hoyos, par 35, con obstáculos de agua, bunkers y algunos desniveles considerables.
Web del campo
Arévalo
El Club de Golf Arévalo se encuentra en la finca municipal Prado Velasco en un entorno natural. Se trata de un recorrido de 9 hoyos de poca distancia y con pocas pendientes, con lo que se hace sencillo aun no estando en buena forma. Fundado en 1996 por un grupo de aficionados, regularmente organizan torneos. La jornada bien puede completarse comiendo en uno de los asadores de Arévalo, situado a tan sólo unos minutos.
Web del campo
Señorío de Illescas
Situado muy cerca de Madrid, pero ya en la provincia de Toledo, Señorío de Illescas ofrece un campo de golf de 9 hoyos con dos tees en cada salida, par 33, con seis pares 4 y tres pares 3 muy variados. Ningún hoyo es muy largo, pero algunos albergan interesantes dificultades, como los dos obstáculos de agua del último hoyo que exigen gran precisión en la salida y en el segundo golpe. En el propio club encontramos un restaurante donde quedarse a tomar algo después del esfuerzo.
Web del campo
Campo de Layos
Desde 2001 el campo de golf de Layos, a 12 kilómetros de Toledo, es una de las vías de escape para jugadores madrileños que de vez en cuando quieren cambiar de ambiente. Su recorrido de 18 hoyos, par 72, ofrece hoyos largos con calles y greenes bien defendidos por bunkers y cuatro lagos que dan mucho juego. Destaca su par 3 de poca distancia con el green en isla. En el centro de Layos encontramos algunos restaurantes de mucho éxito.
Web del campo
Green Sire Golf Cabanillas
Situado en Cabanillas del Campo, a poca distancia de la ciudad de Guadalajara, Green Sire Golf Cabanillas abre un campo muy completo y muy cuidado, par 72, con obstáculos de agua que entran en juego en numerosos hoyos. Debido a su orografía, es frecuente el uso del buggy, aunque no imprescindible. Ofrece también un pitch & putt de 18 pares 3 con hoyos entre los 50 y los 120 metros, ideal para la iniciación o la mejora del juego corto.
Web del campo
Montealvar
El de Montealvar es un campo de golf bastante llano con seis barras de salida en cada uno de sus 18 hoyos. Las calles son anchas, con bunkers en forma de ameba, y algunos obstáculos de agua que no tratan de intimidar al jugador pero que hacen el paraje muy vistoso y agradable. Su casa club se asienta en un monasterio del siglo XIV. Se encuentra junto al Bosque de Valdenazar y la estación del AVE, a unos cinco kilómetros de Guadalajara.
Web del campo
Golf Lerma
Los 18 hoyos de Golf Lerma ofrecen calles anchas y discurren por un terreno llano con muchas encinas. Resulta fácil de andar, aunque no de jugar, especialmente cuando el viento entra en juego, cosa frecuente. A esto se añade la dificultad de los numerosos obstáculos de agua que vamos encontrando. Cuenta también con un restaurante que ofrece gastronomía típica de la zona.
Web del campo
Golf Saldaña
Junto a la carretera Nacional I, y a seis kilómetros de Burgos, Golf Saldaña es un campo con cinco pares 5, cinco pares 3 y ocho pares 4, nueve obstáculos de agua y un arroyo que discurre por cinco hoyos. Fue inaugurado en 2008, con una cancha de prácticas que divide el recorrido en dos mitades.
Web del campo
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.