Celebración del cuarto centenario de la Plaza Mayor

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Cuarto Centenario de la Plaza Mayor Estos días se inician las celebraciones del cuarto centenario de la Plaza Mayor, que se van a extender durante todo el año 2017.

El comienzo de las fiestas corresponde a la proyección de un video mapping de 360 grados sobre los cuatro lados de la plaza. Será un espectáculo impresionante que envolverá a los espectadores y servirá de aperitivo a todo lo que está por venir.

(NOTA de 16/2/2017: Ya está disponible el avance del programa de fiestas para el IV Centenario de la Plaza Mayor)

El programa del cuarto centenario viene de camino

Lo cierto es que el programa de celebraciones del cuarto centenario aún no está disponible. Han sido muchos meses, quizá años, de discusiones, propuestas y demás que a punto han estado de desvanecerse. Pero al final parece que Madrid va a poder celebrar la efeméride.

Con la presentación del programa en los próximos días, se espera la apertura de una página web donde se recogerá la historia de la Plaza Mayor y el calendario completo de celebraciones.

Cuarto Centenario de la Plaza Mayor
Video Mapping

Lo primero es la anunciada proyección del video mapping sobre los edificios de la plaza. Tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de febrero a las 20:30h, en un espectáculo de 12 minutos.

Sobre una superficie de más de 5.000 metros cuadrados, los proyectores y torres de sonido narrarán la historia de este espacio desde que era una laguna en el siglo XV, pasando por su uso como Mercado del Arrabal en el XVI y la configuración de la plaza en el XVII.

Podremos ver, además, la historia de celebraciones, eventos y catástrofes que se han producido en este cuadrado en siglos posteriores hasta la actualidad.

El baile de máscaras

El segundo evento anunciado será un baile de máscaras que se celebrará el sábado 25 de febrero entre las 20 y las 22:30h, coincidiendo con los carnavales. Se instalará un escenario donde habrá música y exhibición de bailes clásicos.

Cuarto Centenario de la Plaza Mayor
Acceso lado sur, hacia calle Toledo

En este espectáculo la banda será la Walter Sax Big Band, compuesta por 25 músicos.

Para entonces, se espera que ya estén colocados cien árboles de tamaño medio en sus maceteros junto a los soportales. Se trata de engalanar un poco más la plaza, de forma que recordará el aspecto ajardinado que tuvo hasta mediados de siglo XX.

Más para celebrar el cuarto centenario

El resto del programa, que se extenderá por todo 2017, se debería presentar en breve. No se puede decir que el Ayuntamiento esté actuando con mucha diligencia, a juzgar por las prisas, pero parece que por fin se ha llegado a un consenso por parte de los distintos implicados.

Cuarto Centenario de la Plaza Mayor
Celebración en la plaza – Imagen Amigos del IV Centenario

Entre los siguientes eventos se habla de un ciclo de conferencias durante el mes de julio. Habrá debates con intelectuales y expertos en diversas materias, esperamos que siempre relacionadas con la historia de la plaza, aunque no se han dado detalles.

El fin de las celebraciones aún se desconoce. La Asociación de Amigos del IV Centenario de la Plaza Mayor, que es uno de los agentes impulsores del programa, se inclina por prolongar los actos más allá de este año, quizá hasta 2019.

Felipe III en la Plaza Mayor

Como viene anunciándose en muchos medios, hace 400 años que se iniciaron las obras que dieron a este espacio su configuración actual. Concluyeron dos años más tarde y su impulsor fue el rey Felipe III, que hoy sigue teniendo una estatua ecuestre en el centro de la plaza.

Cuarto Centenario de la Plaza Mayor
Estatua de Felipe III

Durante su historia, han tenido lugar todo tipo de celebraciones en esta plaza. Fiestas, ajusticiamientos y autos de fe, mascaradas, corridas de toros, mercados, etc. Y ha sufrido tres grandes incendios en los años 1631, 1672 y 1790 que han obligado a importantes reformas y restauraciones.

Los edificios principales de la Plaza Mayor son la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería y cuenta con 10 accesos. Uno de estos es el famoso Arco de Cuchilleros, en el rincón suroeste, con su Escalerilla de Piedra que baja hacia el barrio de La Latina.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com